COMO CREAR UNA TABLA DE FRECUENCIA DESDE CERO

  •  TABLA DE FRECUENCIA

  1. Datos (xi)
  2. Frecuencia absoluta (fi)
  3. Frecuencia absoluta acumulada (Fi)
  4. Frecuencia relativa (ni)
  5. Frecuencia relativa acumulada (Ni)


La primera columna coloca los valores de los datos en orden de abajo hacia arriba sin repetición.
En nuestro caso, tenemos varios 1, varios 2, varios 3 y varios 4, por lo que colocamos estos valores en la tabla solo una vez.



Ahora obtenemos la frecuencia absoluta de cada valor. Para ello contamos el número de repeticiones de cada valor.

1 se repite 6 veces.
2 se repite 5 veces
3 se repite 4 veces
4 se repite 5 veces

Coloque cada valor en su campo apropiado y escriba la suma de todas las frecuencias en la última línea. Como puede ver, esto corresponde al número total de datos.


Ahora obtenemos la frecuencia absoluta acumulada de cada fecha. Las frecuencias absolutas acumuladas corresponden en primer lugar a las frecuencias absolutas. Eso significa que ambos son 6. Para las filas restantes, agregue la frecuencia absoluta acumulada de los datos anteriores (datos de arriba) y la frecuencia absoluta (datos de la izquierda) para obtener la frecuencia absoluta acumulada.
Por ejemplo, la frecuencia absoluta acumulada de 2 se convierte en 11 sumando la frecuencia absoluta de 5 a la frecuencia absoluta acumulada anterior de 6. Para 3, 4 y 5 se calculan de la misma forma.


La frecuencia absoluta acumulada corresponde al número total de cuatro elementos.
Pasemos ahora a la frecuencia relativa, que calculamos con la siguiente fórmula:

ni= fi
     ---
     N

Tabla de frecuencia de datos agrupados.
Es decir, cada frecuencia absoluta se divide por el número total de elementos, que en este caso es 20 para todos los elementos. Por ejemplo, la frecuencia relativa de 1 es:

ni= 6
                      ---   =   0.30
      20

Ejemplo de tabla de frecuencias
Haz lo mismo con el resto de los datos y coloca la suma de las frecuencias relativas en la última fila.
 

Para obtener la frecuencia relativa acumulada, puede convertirla en frecuencia absoluta acumulada: es decir, la frecuencia relativa acumulada para el primer dato es igual a la frecuencia relativa, y para los siguientes datos, es igual a la frecuencia relativa y la frecuencia relativa acumulada. Frecuencia relativa. Frecuencia de datos anteriores (datos arriba):
 

También puede calcular la frecuencia relativa acumulada dividiendo cada frecuencia absoluta acumulada por el número total de elementos.
 
ni=  fi
       ---
       N

Para una tabla de frecuencia con intervalos, por ejemplo 2:

n2= 11
                    ---  = 0.55
       20

Cómo hacer una tabla de frecuencia.
Lo mismo se hizo con los datos restantes.
La frecuencia relativa acumulada de 4 es 1.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REFERENCIAS

(EXCEL-DASHBOARDS, 2023)EXCEL-DASHBOARDS. (2023, JULIO 18). Obtenido de https://excel-dashboards.com/es/blogs/blog/excel-tutorial-how-to-create-a-frequency-table-in-excel

  • CREADO POR: EDNA DALILA HERNANDEZ VAZQUEZ
  • ALIAT UNIVERSIDADES


Comentarios

Entradas populares de este blog

COMO SACAR CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES CON DATOS AGRUPADOS

COMO SACAR LA MEDIA, MEDIANA Y MODA CON DATOS AGRUPADOS

COMO CREAR GRAFICAS A PARTIR DE UNA TABLA DE FRECUENCIA